Oct 23
Informe: Implementación de la agenda para el desarrollo después de 2015

Hace un año, el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (GNUD) publicó el resumen de un proceso de consulta sobre el mundo que quieren los ciudadanos. El informe, titulado “Un millón de voces”, recogía los resultados de casi 100 diálogos nacionales sobre la agenda para el desarrollo después de 2015, 11 consultas temáticas, un debate virtual dinámico y una encuesta mundial (Mi Mundo).

El presente informe vuelve a tomar la cuestión donde la dejó “Un millón de voces” y analiza en mayor profundidad los factores dentro de cada país que apoyarán u obstaculizarán la aplicación.

El mensaje general de todos estos diálogos es que unos medios de implementación “menos rígidos” también exigirán una inversión suficiente para que la agenda para el desarrollo después de 2015 marque una verdadera diferencia en la vida de las personas. Sea cual sea el tema de debate específico, hay varios principios que surgen de forma recurrente, a saber, la participación, la inclusión y la necesidad de reforzar las capacidades y las asociaciones.

La única forma de hacer justicia a las aspiraciones y esperanzas de los millones de personas de todo el mundo que han guiado a los gobiernos hacia esta nueva agenda, hacia el futuro que quieren, es una agenda centrada en una implementación efectiva, incluidos entre otros, estos aspectos.

  • Ver el informe: Español, Frances, Inglés
  • Visita la pagina de El Mundo Que Queremos sobre #Dialogues2015