El mensaje general de todos estos diálogos es que unos medios de implementación “menos rígidos” también exigirán una inversión suficiente para que la agenda para el desarrollo después de 2015 marque una verdadera diferencia en la vida de las personas. Sea cual sea el tema de debate específico, hay varios principios que surgen de forma recurrente, a saber, la participación, la inclusión y la necesidad de reforzar las capacidades y las asociaciones.
La única forma de hacer justicia a las aspiraciones y esperanzas de los millones de personas de todo el mundo que han guiado a los gobiernos hacia esta nueva agenda, hacia el futuro que quieren, es una agenda centrada en una implementación efectiva, incluidos entre otros, estos aspectos.
- Ver el informe: Español, Frances, Inglés
- Visita la pagina de El Mundo Que Queremos sobre #Dialogues2015