Objetivo número 1 Erradicar la pobreza y el hambre
Metas del ODM 1
    1. Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día.
    2. Lograr pleno empleo y productivo, y garantizar trabajo decente para todos, incluyendo mujeres y jóvenes.
    3. Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen hambre.
      Dónde estamos
        • Actualmente, casi 1000 millones de personas pasan hambre en el mundo. El 70% son mujeres.
        • Mas 13 millones de niños y niñas mueren cada año por enfermedades e infecciones directamente relacionadas con la falta de alimentos.
        • El problema no es la producción de alimentos sino el acceso a ellos.
        • A pesar del crecimiento mundial, entre 1990 y 2005 la tasa de pobreza disminuyó del 46% al 27%.
        • El crecimiento sostenido en los países en vías de desarrollo, particularmente en Asia, donde 250 millones de personas ya han superado el umbral de la pobreza, mantienen al mundo aún en la senda para alcanzar esta meta.
          ¿Sabías que?

            Entre 1990 y 2005 se redujo en 400 millones el número de personas que viven con menos de 1,25 dólares al día, pasando de 1.800 millones ) a 1.400 millones.

              Qué ha funcionado
              • La creación de empleo es fundamental para combatir la pobreza ya que el trabajo es a menudo el mayor activo de de los pobres.
              • La reducción de las desigualdades ha probado ser fundamental para acelerar la reducción de la pobreza.
              • Un contexto macroeconómico que de facilidades a los pobres y busque por un desarrollo sostenible e inclusivo.
              • El apoyo al desarrollo agrícola y rural que ayude a aumentar la producción de alimentos y a reducir la pobreza y el hambre.
              Noticias

              La Campaña del Milenio de Naciones Unidas salió el pasado jueves a la calle para hacer de los ciudadanos los verdaderos protagonistas de "Y tú sin enterarte", su innovadora campaña en redes sociales que pretende dar a conocer los importantes logros alcanzados en la lucha contra la pobreza extrema en el mundo en esta última década.

              Amalia Navarro, coordinadora de la Campaña del Milenio de Naciones Unidas en  II Diálogo sobre el agua y la cumbre de Río+20 organizado por la Oficina de Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Acción "El agua, fuente de vida" 2005-2015.