Educación primaria universal
Metas del ODM 2
- Garantizar que todos los niños y niñas puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria para 2015
Dónde estamos
- Entre 1999 y 2009, la cantidad de niños no escolarizados pasó de 106 millones a 67 millones. Casi la mitad de estos niños, 32 millones, vive en África subsahariana.
- Algunos de los países más pobres del planeta, como Tanzania, Burundi, Ruanda, Madagascar o Bangladesh, son los que más han avanzado en el acceso a la educación primaria universal gracias a la adopción de medidas concretas como la eliminación de tasas escolares.
- Ser pobre, niña o vivir en una zona de conflicto aumenta la probabilidad de no asistir la escuela.
- Para lograr la enseñanza primaria universal, los niños de todo el mundo deben completar un ciclo completo de enseñanza primaria. Pero al menos 2 de cada 5 abandonan la escuela antes de completarla.
¿Sabías que?
África subsahariana es la región del mundo en la que el avance en tasa de matriculación de educación primaria ha sido mayor- pasando de un 58 al 76% de niños matriculados en enseñanza primaria.
Qué ha funcionado
- El ritmo de progreso en la consecución del ODM 2 es insuficiente para garantizar que, llegado el 2015, todas las niñas y niños acaben el ciclo completo de educación primaria.
- Hay, además, importantes diferencias regionales: la tasa neta de inscripciones sigue siendo inferior al 70 por ciento en por lo menos 15 países, e inferior al 80 por ciento en por lo menos 9 países.
- Es necesario redoblar esfuerzos para avanzar hacia una educación accesibles para todos, que sea de calidad y venga acompañada de un entorno de aprendizaje favorable.
- En este sentido, la eliminación de las tasas escolares ha sido fundamental para explicar el rápido avance hacia una educación primaria universal de muchos países.
- Existen también notables desigualdades de género que hay que combatir: de los 67 millones de niños no escolarizados en el mundo, el 54% son niñas.
- La progresión a través del sistema escolar sigue siendo un problema en muchos países. Uno de cada tres niños en el África subsahariana y en Asia meridional y occidental, y uno de cada 5 en muchos países de renta media de América Latina abandonan la escuela antes de terminar el ciclo.