Reducir la mortalidad materna
Metas del ODM 5
- Reducir en ¾ la tasa de mujeres que mueren durante el embarazo o parto para 2015.
- Logar, para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva.
Dónde estamos
- Si bien se han logrado importantes avances, en varias regiones del mundo el embarazo sigue acarreando grandes riesgos para la vida de la mujer. Cada minuto muere una mujer debido a complicaciones derivadas del parto -alrededor de 529.000 todos los años- y la gran mayoría en países en desarrollo.
- De 1990 a 2008, de partos atendidos por personal de salud aumentaron del 55 al 65% y la proporción de mujeres que recibieron cuidados prenatales por lo menos una vez durante su embarazo se incremento del 64 al 81%.
- La cobertura sigue siendo baja en África subsahariana y Asia meridional, áreas donde se concentra la mayor parte de las muertes de madres.
- Gran parte de las muertes por maternidad son evitables, se deben en su mayoría a hemorragias durante el parto. Las muertes tienden a aumentar en las mujeres que han dado a luz a varios hijos, tienen escasa educación, son muy jóvenes o se encuentran ene edad muy madura.
¿Sabías que?
90 países han conseguido reducir la mortalidad materna el 40%, entre 1990 y 2008.
Qué ha funcionado
- Cada año, más de medio millón de mujeres mueren anualmente debido a complicaciones del embarazo y el alumbramiento.
- Los esfuerzos dirigidos a obtener trabajadores de salud calificados, particularmente matronas, han demostrado tener tienen un impacto considerable en a la hora de reducir la mortalidad materna, neonatal e infantil, especialmente en comunidades rurales aisladas.
- Así mismo, un acceso mejorado a servicios de obstetricia y neonatología, especialmente para los sectores más vulnerables, se ha traducido también en menores índices de mortalidad.
- Acceso a servicios de salud reproductiva, sobre todo para prevenir embarazos adolescentes, ya que tener hijos a una edad temprana aumenta el riesgo de sufrir complicaciones e incluso morir en el parto.